V ENCONTRO EDNA, EDUCACIÓN EN LA NATURALEZA. 16-17 FEBREIRO
MARABILLOSO ENCONTRO EDUCATIVO CHEO DE EXPERIENCIAS. NA ESCOLA BOSQUE AMADEHI E NA EIM CARACOLA.
neste enlace podedes atopar máis información, toda interesante e moi valiosa..https://asociacionedna.wordpress.com/
PARTICIPACIÓN NESTE ACTO EDUCATIVO COMUNICACIÓN
ESPACIOS COMPARTIDOS NA TENDA DE ANTÓN.
Asistencia curso VOZ NATURA DE PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES DE educadoras del equipo escolar
3, 4, 10 y 11 de diciembre
Profesores aliados del medio ambiente
05-11-2018
Los profesores son un pilar fundamental del programa de educación medioambiental de La Voz de Galicia, desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre. Por eso, los docentes de centros inscritos en el Programa Voz Natura podrán participar en el curso de Desarrollo y Divulgación de Proyectos Medioambientales, totalmente gratuito y homologable por la Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional de la Xunta de Galicia.
El objetivo del curso, según los organizadores, es «aprender a diseñar, gestionar y divulgar un proyecto ambiental, elaborar una memoria y dar a conocer los proyectos y su potencial didáctico y transversal». La formación se impartirá los días 3, 4, 10 y 11 de diciembre en las instalaciones de la Red de Aulas CeMIT en Coruña, ubicadas en el Centro Cívico de Eirís (Rúa Terranova de Eirís, 7). El seminario tendrá una duración total de diez horas y será impartido por Susana Vázquez Martínez, doctora en Ciencias da Educación. Las clases se impartirán en horario de 18.00 a 20.30 horas.
PARTICIPACION EN EL ENCUENTRO EDAULABLOG -NODO FINISTERRAE
12 DE XANEIRO MUNCYT
COMUNICACIÓN RECREANDO LA REALIDAD.
enlace do artigo LA VOZ DE GALICIA
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/educacion/2019/01/12/ddadsfsd/00031547290648039352342.htm

cursos que estamos a realizar durante este mes de decembro do 2017.
proyectoEducaSaudeAytoLCGCursoSaludenlaEscuelaInfantilCartaDic2017
- CURSO DE FORMACIÓN -12,14 E 19 DE DECEMBRO NA FUNDACIÓN MARIA JOSÉ JOVE. ORGANIZADO POLO CONCELLO PARA EQUIPOS DE TRABALLO DAS ESCOLAS INFANTÍS MUNICIPAIS.
- INICIO DO CURSO ON-LINE AULA ABERTA DE DGT. ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN VIAL PARA EL PROFESORADO. A PARTIR DO 11 DE DECEMBRO
- CURSO ANUAL DE PREVENCIÓN DE RISCOS LABORAIS- LUNS DÍA 11 DE DECEMBRO- 1º SESIÓN

Educa Saúde: Curso sobre Salud en el Medio Escolar
Dentro de programa EDUCA SAÚDE, promovido por el Concello de A Coruña y la Fundación María José Jove, se encuadra el CURSO SOBRE SALUD EN EL MEDIO ESCOLAR, dirigido a profesorado de centros educativos de Educación Primaria y Educación Secundaria del concello de A Coruña.
OBJETIVOS:
- Proporcionar a profesores y cuidadores de centros escolares y de educación infantil los conocimientos y habilidades necesarias en problemas de salud frecuentes y/o urgentes.
- Hacer el medio escolar más seguro para los niños que presentan incidencias de salud urgentes accidentales o secundarias a sus enfermedades crónicas.
- Atender las necesidades específicas de los niños con patologías crónicas en el medio escolar, facilitando su normal desarrollo y evitando su discriminación.
- Convertir el ámbito escolar en un medio más favorable para todos los niños cuando presentan enfermedades comunes.
- En definitiva crear un entorno más seguro y favorable en los centros escolares para todos los escolares, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas.
DIRECTORES:
Dr. Ángel López-Silvarrey Varela (pediatra)
Dr. Pablo Martínez Abad (pediatra)
RELATORES:
Dr. Ángel López-Silvarrey Varela (pediatra)
Dr. Pablo Martínez Abad (pediatra)
Dª. Lorena Otero López (Consellería Educación)
Dr. Carlos Mirás Bello (médico coordinador. 061)
Dra. Patricia Vilas Rodríguez (pediatra)
Dra. María Vázquez Cancela (pediatra)
Dra. Ana María Prado Carro (pediatra)
Dra. Esther Nóvoa García (pediatra)
Dra. Aldara Díaz Pedrouzo (pediatra)
Nº DE HORAS LECTIVAS: 12
FECHAS: 24 y 29 de noviembre y 1 de diciembre.
HORARIO: de 17 a 21 horas
LUGAR: Sede Fundación María José Jove
XORNADA: CAMBIO SOCIAL E CRISE DA CULTURA DE CRIANZA
Organizan: Asociación Galega de Atención Temperá e Fundación Paideia
Día: 10 de novembro de 2016, xoves, de 5 a 9 da tarde
.
PROGRAMA
OBJETIVOS DE LA JORNADA
Las prácticas de crianza han estado vinculadas durante muchos años al modelo de la familia patriarcal y han sido apoyadas por la tradición oral, el consejo de las abuelas y, en general, de las madres y comadres del grupo familiar. Pero en las últimas décadas, con la globalización y la transformación de nuestras sociedades, la experiencia de ser padres/madres y los itinerarios de la primera infancia han experimentado grandes cambios. En las circunstancias socioeconómicas actuales muchos padres y madres potenciales desisten de serlo. Entre quienes deciden ser padres, un gran número de madres, que todavía son las que asumen mayoritariamente la tarea de criar, refieren el estrés que supone hacerse cargo de las funciones domésticas, parentales y laborales o la sensación de inseguridad que experimentan ante cualquier decisión que tenga que ver con el cuidado y la educación de sus hijos/as.
La finalidad de esta jornada es contribuir al debate que trata de construir un entorno y unas prácticas de crianza que, desde la diversidad, apoyen la relaciones y necesidades de los padres/madres y de los niños/as, creando mejores condiciones psicosociales y de salud, promoviendo la conciliación de la vida familiar y laboral y el bienestar de los hijos/as, fomentando recursos comprensivos, estimulando la responsabilidad de todas las partes…
MESA 1. 17:00-18:45
PRESENTA: JAIME PONTE
POLÍTICAS PÚBLICAS. FUNCIONES PARENTALES. LA PARENTALIDAD POSITIVA
JUAN CARLOS MARTÍN QUINTANA
Doctor en Psicología y Profesor de la U. de Las Palmas de Gran Canaria.
Presidente de la Asociación Hestia para la Intervención e Investigación Familiar, Psicoeducativa y Social.
LLUÍS FLAQUER VILARDEBÓ
Catedrático de Sociología de la UAB, donde es responsable del grupo de investigación ” Infancia, familias y políticas sociales comparadas” (Iphigenia).
MESA 2. 19:15-21:00
PRESENTA: FEDERICO MENÉNDEZ
PAPEL DE LA FAMILIA Y LAS INSTITUCIONES SOCIOEDUCATIVAS EN LA CRIANZA. CUIDADOS Y EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA
ANA PAVÓN LEAL
Psicóloga y psicoanalista.
Promotora del manifiesto “Más tiempo con los hijos “.
VICENÇ ARNAIZ SANCHO
Psicólogo. EAP de Menorca.
Miembro del Consejo de Dirección de la revistas Aula de Educación Infantil y Guix d Educació Infantil.
Próxima asistencia a estos cursos:
I Congreso Galego de Seguridade e Educación Vial Cidade de Narón …
Narón celebrará o I Congreso Galego de Seguridade e Educación Vial os días 28 e 29 de maio .Alí estaremos.
CURSOS REALIZADOS
- 30 y 31 de marzo.Universidad Autonoma de Madrid. Facultad de Psicología
-
- Organiza:IUNDIA – Save the Children.
Asistencia al curso 15 y 16 de abril:
Desarrollo neurosenso psicomotriz. Desarrollo mental y comportamiento. Abril 2016
http://www.attendere.es/desarrollo-neurosensopsicomotriz-desarrollo-mental-y-comportamiento/
“El desarrollo mental se inicia desde el nacimiento. El proceso de maduración del sistema nervioso y vías sensitivas, determinará la capacidad del niño para absorber los estímulos del ambiente que le rodea. Y, poco a poco, ir acumulando la información necesaria para construir el proceso comprensivo de su entorno.
La observación precede a la acción. A partir de los 2 años el niño ya está preparado para pasar a la acción y a la expresión de sus intereses. La autonomía y la independencia se consiguen con su esfuerzo y en presencia del Otro.”
En esta jornada queremos transmitir la importancia de:
Jornadas presentadas por Dña. Cinty Martínez Villar, psicóloga clínica.
O martes 15 de decembro tivemos un curso de formación na escola relacionado co tema de PRIMEIROS AUXILIOS E PREVENCIÓN DE RISCOS LABORAIS.
O sábado 28 de novembro participamos no ENCONTRO DE PROFESIONAIS de ESCOLAS INFANTIS DE GALICIA.
O Pazo de Congresos de Santiago acolleu hoxe un encontro de educadores/as baixo o título “Respondendo ás necesidades da infancia a través do ambiente na escola infantil”
A Xunta reúne a profesionais de escolas infantís de toda Galicia para debater sobre a práctica educativa na franxa de 0 a 3 anos
A xornada contou coa asistencia do xerente do Consorcio Galego de Servizos da Igualdade e do Benestar, Perfecto Rodríguez Muíños, quen subliñou que os profesionais “son un piar chave cun papel esencial na práctica educativa da primeira infancia, traballando en equipo, nun marco ético e apostando pola formación continua como un dos criterios que definen a calidade da educación para o avance e renovación do sistema educativo e, sobre todo, para a mellora da atención e do benestar das nenas e nenos”
Santiago, 28 de novembro de 2015.- O Pazo de Congresos de Santiago de Compostela acolleu hoxe un encontro de profesionais de escolas infantís organizado polo Consorcio Galego de Servizos da Igualdade e Benestar da Xunta de Galicia. Baixo o epígrafe epígrafe “Respondendo ás necesidades da infancia a través do ambiente na escola infantil”, na xornada desenvolvéronse diálogos sobre lexislación e práctica nestes centros educativos para menores de 0 a 3 anos; analizáronse os modelos de diferentes escolas italianas; e tiveron lugar mesas redondas sobre o rol do educador ou educadora, organización, recursos, tempos, observacións e avaliacións.
O xerente do Consorcio Galego de Servizos da Igualdade e Benestar, Perfecto Rodríguez Muíños, participou na inauguración deste acto; ao que tamén asistiu a directora xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Amparo González Martínez. Na súa intervención, Rodríguez Muíños destacou que a rede “A Galiña Azul” permite avanzar cara ao obxectivo de que os nenos e nenas de Galicia “poidan ser acollidos, coidados e educados en contextos de calidade, nos que se responda ás súas necesidades, se respecten os seus dereitos, medren seguros e integrados nas súas comunidades e nos que sexan axudados a desenvolveren todas as súas capacidades”. Así mesmo, destacou que a través destes centros a Xunta tamén contribúe á conciliación da vida laboral e persoal.
Ademais, o xerente de Consorcio referiuse á importancia da familia e a comunidade, que considerou “axentes primordiais na vida da escola por ser esta o primeiro axente de socialización e de afianzamento dos primeiros vínculos afectivos”. E, ao fío disto, indicou que os profesionais das escolas “son un piar chave cun papel esencial na práctica educativa da primeira infancia, traballando en equipo, nun marco ético e apostando pola formación continua como un dos criterios que definen a calidade da educación para o avance e renovación do sistema educativo e, sobre todo, para o avance na mellora da atención e do benestar das nenas e nenos de 0 a 3 anos”.
Mellorar a atención á primeira infancia
Este encontro de profesionais, que da continuidade a outro celebrado no ano 2010, tivo como temática o ambiente na escola infantil, entendido como o conxunto de aspectos que acollen a vida da escola: dende o papel do educador ou educadora ata a selección dos materiais ou a organización do tempo e do espazo. Así, un dos obxectivos principais desta acción formativa levada a cabo polo Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar foi que os profesionais que traballan en escolas infantís reflexiona4ran sobre o papel que xoga o ambiente de aprendizaxe nestes centros de cara a seguir camiñando na mellora da atención á primeira infancia.
- O 28 de maio estivemos no encontro dos proxectos finalistas do Programa Plataforma Proxecta escoitando a presentación de cada un dos traballos finalistas, entre eles estaban os coñecidos por nós, Begoña Codesal, Xacobo de Toro e Tucho Méndez..cada un defendendo o seu traballo de innovación nas aulas. Para todos eles moita sorte, son magníficos profesionais e un bo exemplo da implicación do profesorado por mellorar e actualizar os contidos e metodoloxias e conectar cos intereses do alumnado.
- Información dos proxectos finalistas.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2015/05/16/proyecta-innovacion-finalistas/0003_201505G16P28991.htm
- Asistimos e participamos cunha comunicación sobre A tenda de Antón, nas Xornadas de Infantil da Fundación Barrié o 16 de Maio na sede de A Coruña.programa_jornadas_asombro
http://www.educabarrie.org/agenda#/eventos/iii-jornadas-experiencias-en-educacion-infantil-infancia-asombro-y-educacion?sw=all
- ASISTIMOS O XOVES 5 DE MARZO AS XORNADAS INSPIRATICS- DA FUNDACIÓN AMANCIO ORTEGA
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/2015/02/02/vuelven-jornadas-inspiraticsrequisitos-cita/0003_201502G2P26994.htm
- Este sabado día 21 de febreiro asistimos en Santiago de Compostela a unha xornada de formación organizada pola Asociación de Educadores Infantís Mundial. AMEI
- O pasado xoves día 19 de febreiro, na DOMUS, asistimos y participamos nas xornadas de formacións convocadas polo CEFORE sobre “Proxectos de ciencia nas aulas”A escola conta con DOUS PRIMEIROS PREMIOS NA MODALIDADE DE CIENCIA E TECNOLOXÍA, polos proxectos A RODA RODA e O RITMO DO SON.
https://es-la.facebook.com/cienciaccion www.cienciaenaccion.org
Presentación oficial do certamen CIENCIA EN ACCIÓN que celebrarase na DOMUS no mes de outubro.
“Curso de formación: Proxectos de ciencia na aula”
Dirixido ao profesorado de ensinanza infantil, primaria e secundaria
Programa
Sesión 1: Xoves 19 de febreiro16:30 h Benvida de Juan Carlos Varela, Director da Área de Educación do Concello da Coruña.16:35 h Presentación do curso de formación. Isabel Miguélez, Responsable da Área de Ciencia do CFR da Coruña.16:45 h Presentación da edición de Ciencia en Acción na Coruña. Patricia Barciela, directora da Domus.17:00 h Presentación de proxectos de ciencia a cargo de Montserrat Sancho, profesora da Escola Infantil Monte Alto e participante en Ciencia en Acción.18:30 h Pausa19:00 h Presentación de proxectos de ciencia a cargo de Jose Viñas, profesor de ensinanza secundaria do IES David Buján, Cambre, e participante en Ciencia en Acción.20:30 h Fin da sesión
Sesión 2: Xoves 26 de febreiro16:30 h Presentación de proxectos de ciencia a cargo de María Mercedes Rodríguez Ruibal, profesora de secundaria do IES San Clemente, Santiago de Compostela, e participante en Ciencia en Acción.17:45 h Pausa18:15 h Presentación de proxectos de ciencia a cargo de Ana López Díaz, profesora da Universidade da Coruña e participante en Ciencia en Acción.19:30 h Fin da sesión.
- ASISTENCIA AL CURSO:
COMPETENCIAS PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL.fundación Barrié
MIÉRCOLES DEL MES DE ENERO Y FEBRERO DE 17,30 A 20,30H.
IMPARTIDO POR ANA SANJUAN NÚÑEZ
FORMACIÓN CONTINÚA – CURSO 2014/15
-SOBRE FORMACIÓN EN RISCOS LABORAIS– LUNS 29 DE DECEMBRO ÁS 16 H.
-SOBRE FORMACIÓN SEGURIDADE ALIMENTARIA- MARTES 20 DE XANEIRO ÁS 17 HORAS. IMPARTIDO POR DOLORES FURELOS
Sábado 22 de novembro
ASISTENCIA Á XORNADA DE FORMACIÓN DA CONSELLERÍA DE BENESTAR E TRABALLOPARA ESCOLAS INFANTIS, EN VILAGARCIA DE AROUSA.
DURANTE ESTE MES DE NOVEMBRO O EQUIPO DA ESCOLA PARTICIPOU COMO PONENTES EN
12 de novembro
XORNADAS DE FORMACIÓN DO PRACTICUM. FACULTADE DE EDUCACIÓN. UDCComunicación: Proxecto Mercados.A Tenda de Antón.Impartido por membros da escola Infantil Municipal Monte Alto
19 de novembro
XORNADA EDUCACIÓN VIARIA EN INFANTIL.FACULTADE DE EDUCACIÓN. UDC
referencias.
http://www.edu.xunta.es/web/node
http://www.edu.xunta.es/web/eucirculo
A Facultade de Ciencias da Educación da Universidade da Coruña organiza unha sesión entre expertos relacionados coa ensinanza da educación viaria entre os máis noviños. Entre os participantes estarán a asesora pedagóxica Raquel Navas Hernández (da Dirección Xeral de Tráfico), unha representante de STOP Accidentes, Ángela Jiménez Quirós, e a directora da escola infantil de Montealto, Montserrat Sancho Castro.
Lugar: Salón de Actos da Facultade de Ciencias da Educación (A Coruña)
Día: mércores 19 de novembro de 2014
Hora: 16.00 – 20.00
Asistencia: aberta
IMPARTIDO POLO EQUIPO DA ESCOLA
NA FUNDACIÓN BARRIÉ
XORNADA VOU VOU VOU Á TENDA DE ANTÓN
XOVES 26 DE OUTUBRO ÁS 17,30H.
PROFESORES E EDUCADORES DE INFANTIL
- ASISTENCIA AOS CURSOS CONVOCADOS POR EDUCABARRIÉEDUCACIÓN EMOCIONAL. CURSO 2014/15
- ASISTENCIA AO CONGRESO INTERNACIONAL DE APRENDER PARA COMPREDER AMEI 28 29 30 NOVIEMBRE MADRID.
El próximo miércoles día 5 de Marzo
acudiremos al curso de Robótica
Educativa en la Fundación Barrié.
Desde hace un curso tenemos el Bee-bot, un pequeño robot que es aplicado en los niveles de 2º ciclo de educación infantil.
Podéis encontrar más información de este curso en www.edubarrie.org/profesroes/formación.
El CPI Dos Dices tiene una experiencia pionera en la introducción de la robótica desde los primeros años. Podéis encontrar más información en el apartado de proyectos de la web educabarrie.
II JORNADAS educaBarrié sobre Patrimonio en Infantil (0-6)
(Noviembre- Enero-Febrero-Marzo)
El 28 y 1 de Marzo 2014 han finalizado estas jornadas que comenzarón en el mes de noviembre y en las que nuestro equipo partición con la comunicación “Paseando con familias”. Después de acudir a aVigo en Enero, este viernes y sábado correspondía finalizar con la presentación de experiencias y propuestas didácticas sobre el Patrimonio Inmaterial.
Estupendos ponentes como Lois Ferradás y Pablo Carpintero, en la sesión del viernes, y ayer después de jugar con niños del CEIP Mosteiro de Caaveiro, escuchar la comunicación del proyecto guappis y la experiencia de Imos de Romería , rematamos con un recital musical y un taller de Antonio Castelo y Gutier Alvarez.
Intensas jornadas pero satisfacción por compartir y encontrar un grupo de compañeros excelente. En las fotos nos véis jugar con Luisa y Fernando de la EIM Os Cativos.
CURSOS REALIZADOS AO LONGO DO PRIMEIRO TRIMESTRE
XORNADAS DE AGAPEMA- MES DE SETEMBRO. FACULTADE DE EDUCACIÓN
Presentación xunto con educaBarrié da comunicación da escola “Xogos matemáticos no mercado” que podedes atopar no enlace de AGAPEMA, o na web de EDUCABARRIÉ.
NO MES DE NOVEMBRO.
22,23 y 24 de Noviembre
ASISTENCIA AO CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INFANTIL MADRID
ORGANIZADO POR AMEI-“Asociación Mundial de Educadores Infantiles” o lema do congreso “”Educando las inteligencias y los talentos”
29 e 30 de novembro.
XORNADAS DE DIDÁCTICA EN PATRIMONIO EN INFANTIL- educaBarrié.
Participación coa comunicación “Paseando coas familias”. Podedes atopar o documento na web educabarrié.
ASISTENCIA A CONFERENCIAS ORGANIZADAS POR LA CONSELLERÍA DE BENESTAR TANTO EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DA CORUÑA COMO EN SANTIAGO.
-OUTUBRO E NOVEMBRO.
CURSO DE FORMACIÓN PARA O EQUIPO DO CENTRO- SOBRE O PLAN DE AUTOPROTECCIÓN. SIMULACRO. FORMACIÓN ANUAL.NOVEMBRO 2013.
Actividades de formación del equipo de la escuelaSENSACIONES MUSICALES EN LA PRIMERA INFANCIA
1 de marzo. De 18:30h a 20:00h
Onte venres día 1 de marzo participamos no taller de formación dirixido polo grupo Tyl Tyl. Paula,Carmen,Chus,Juana,Felix y Montse estivemos alí. Unha gran experiencia de aprender e gozar xuntos da música e dos creadores de obras de arte adicadas á infancia.
Obras de teatro, onde a artes encóntranse nunha mestura máxica que deixa sensacións especiais de felicidade. Os sons,as cores,as composicións de obxectos, os movementos, os actores ..a sensibilidade e a beleza para o mellor público, a nenez.
Do grupo Tyl Tyl aliméntase os nosos xogos e nosas actividades de escola.Da súa música aprendemos a contar e cantar, a mover as mans,a mover a imaxinación e pasar momentos únicos cos nenos.Grazas pola experiencia compartida.
Programa de Inteligencia Emocional en la Escuela
6 Marzo 2013 – 17:30 – 4 Abril 2013 – 20:30
Durante a tarde do venres e o sábado todo o día, estivemos a participar nuhas xornadas de formación de astronomía para infantil e primaria organizadas por eu-unawe.A experiencia foi moi positiva e tivemos a oportunidade de compartila con compañeiras
da EIM.Os Cativos. Tamén estaban mestras de
Ponte dos Brozos, doTemple,dos
Xesuítas, de Andaina, etc..Un grupo amplo de profesionais que de novo estamos convocados o próximo venres no Planetario para seguir este camiño de formación.