El Comedor
EL COMEDOR no sólo cumple una función básica de alimentación, es respeto, descubrimiento,… una nueva experiencia en la recién iniciada vida de nuestros niños. Desde la Caracola promovemos un modelo muy respetuoso de comedor, no sólo es comer,… Y este interés por la alimentación se transmite después:
# A nuestra apuesta por la LACTANCIA MATERNA, para que todas aquellas madres que se reincorporan a su trabajo no vean las escuelas como un enemigo para seguir con su lactancia. Aquí encontrarán a personal cualificado y con los medios necesarios para ayudarlas.
# Al contenido de nuestros menús en los que trabajamos con materias primas de SELLO ECOLÓGICO (arroz, pasta y legumbre), ternera, cordero y pollo ecológico, yogures de granja ecológica, aceite ecológico, verduras y frutas ecológicas y una presentación de los platos divertida y muy apetitosa.
# Al respeto por NUESTROS COMENSALES:
Lactantes Hemos comprobado que acompañar a los niños en el inicio de su ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA es primordial para que ésta se realice de forma espontánea y natural. Hasta el año de vida, está consensuado que la dieta del niño debe ser láctea y se trata de ofrecer otros alimentos, aparte de la leche y que ellos tomen la iniciativa. Ponemos en práctica un modelo inspirado en el ya muy difundido Baby Led Weaning (BLW) o alimentación complementaria a demanda.
Es extraordinario ver la rapidez con que los niños aprenden a manipular distintos tipos de alimentos y lo aventurero que se muestra con los nuevos sabores. Presentamos los alimentos cocinados al vapor o al horno se deshacen en la boca, sin batir con la batidora (excepto la carne/pescado que sí la batimos), y son los niños los que cuando ven el plato pueden oler, ver y decidir qué quieren saborear. No sentimos la presión de que se coman todo el plato, de que la cuchara se convierta en su amiga, … hemos comprobado que cuando se sientan a comer y ven el color rojo, verde,…de los alimentos: berenjena, tomate, ternera,… ellos son los que deciden y no los adultos. Se llama AUTORREGULACIÓN.
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Caminantes y Mayores. Sirviéndose ellos mismos en la mesa … una fórmula que los niños disfrutan enormemente ya que emplatan su propio plato y se autorregulan de manera extraordinaria,… toda una aventura.
# Al diseño de NUESTROS MENÚS. Entregamos a las familias un menú exclusivo que no se repite mes a mes y que atiende a los alimentos de temporada y KM0… con presentaciones muy cuidadas para cada plato y comensal.
Una oportunidad única para que nuestros alumnos aprendan a comer, para que vean los platos que se sirven como nuevas apuestas a las que lanzarse y a ser curiosos a la hora de probar, sin la presión de comer por obligación. Todas las familias tienen la oportunidad de comer cuando quieran en la escuela junto a sus hijos, participar en los talleres de cocina y ver con sus propios ojos lo que se cuece en el comedor de la Caracola.
MENÚS DEL CURSO 2015-2016
Septiembre 2015
![]() |
![]() |
Octubre 2015
![]() |
![]() |
![]() |
Noviembre 2015
![]() |
![]() |
![]() |
Diciembre 2015
![]() |
![]() |
![]() |
Enero 2016
![]() |
![]() |
![]() |
Febrero 2016
![]() |
![]() |
![]() |
Marzo 2016
![]() |
![]() |
![]() |
Abril 2016
![]() |
![]() |
![]() |
Mayo 2016
![]() |
![]() |
Junio 2016
![]() |
![]() |
Julio 2016
![]() |
Noraboa! Un traballo moi moi interesante! Na nosa escola tamén coidamos moito a proposta pedagóxica no comedor!
http://www.escolasinfantisdegalicia.es/tui/2016/04/29/algo-mais-que-comer/
É necesario seguir aprendendo!
Gracias por compartir!
Bravo! Sois un referente